![]() |
Reseñas patrocinadas por Gimli, hijo de Glóin. |
1-Estudio en Escarlata -Sherlock Holmes-
Título: Sherlock Holmes, Estudio en Escarlata.
Autor: Arthur Conan Doyle.
Género: Policíaco, detectivesco.
Link para
leer: http://holmes.materialdescargable.com/novelas/es_novelas/Estudio%20en%20Escarlata.pdf
Me descargué en un pdf (no sé si fue algo legal, pero me da igual) el primer título del detective más famoso de todos los tiempos por simple curiosidad, quería leer de primera mano todo lo relacionado con uno de los grandes personajes de la literatura. La historia con el doctor Watson narrando sus peripecias en la guerra y de cómo llegó a conocer a esa rata de biblioteca que es Sherlock Holmes. Es entonces cuando unos policías les piden ayuda para resolver un crimen, y he aquí la gracia: el asesinato en cuestión contiene elementos coherentes o faltos de información, y Holmes irá mostrándonos su espléndido ''método científico'' a la par que avanza la trama; sin embargo, Watson se quedará de por medio, estorbando, siempre maravillado por las deducciones de su compañero.
![]() |
Esta escena es demasiado épica como para olvidarla. |
Pros:
1-El personaje de Sherlock Holmes, toda una pieza, único como él solo.
2-La ciencia de la deducción propuesta por Holmes.
3-La relación que ha ido haciendo el protagonista con las pruebas hasta llegar a la conclusión.
Contras:
1-A mitad de la obra te meten un cambio muy brusco, dando la apariencia de que te estás leyendo otro libro.
Valoración:
Argumento: 7'5/10
Personajes: 8/10
Estilo: 5/10
Nota final: 6'8/ Nota personal: 5.
2-Las ventajas de ser un marginado.
Autor: Stepeh Chbosky.
Género: Adolescente.
Editorial: Alfaguara.
Págs.: 257.
Autoconclusivo.
Me lo terminé hace unos dos meses, más o menos. No sé por qué, pero me he pegado la vida para terminar este libro, llegando al punto de tener que empezar de nuevo porque ya no me acordaba de la trama y no sabía qué estaba leyendo. He de decir que este libro ha sido especial, si pudiera definirlo con una palabra sería: magníficoespléndidomaravilloso.
Me supongo que ya habréis oído hablar mucho de él, o habréis visto la película, y es que la obra de Chbosky contiene buena calidad y se ha dado a conocer, merecidamente.
![]() |
¿Era el único que se imaginaba así a Charlie? |
El argumento no es más que eso: la vida de Charlie durante su primer año de instituto. Puede parecer muy simple, pero a medida que la lectura avance, surgirán nuevas tramas. Además, está el hecho de que por fin tenemos a ''adolescentes normales'' (por mucho que intenten pintarlos de marginados), y no a malfolladas que babean por el más popular del instituto o a pringados con el ego demasiado alto y que se creen hespesiales.
![]() |
Charlie, Charlie... ¿qué lo llevó a abandonar su puesto como personaje literario y convertirse en un espíritu maligno manipulado por posers? |
Pros:
1-Los personajes están muy bien retratados.
2-La escritura es excelente, refleja muy bien la personalidad del protagonista.
3-Es ameno y ligero.
Contras:
1-El final es demasiado confuso, tuve que leer un comentario de YouTube para darme cuenta de qué me estaban hablando.
Valoración:
Argumento: 8/10
Personajes: 8'5/10
Estilo: 8/10
Nota final: 8'1/ Nota personal: 8
Aquí os dejo la peli, que está en YouTube, gratis y en castellano. Qué chollazo xDD
Por cierto, ¿habéis intentado pronunciar el apellido del autor? Chbosky... Xbosky... Chebosky... Shibosky... Lo que me costó decirle el nombre del escritor a la dependienta de la librería.
En fin, ya a partir del sábado siguiente podré volver a mi vida normal, seguiré leyendo libros para traeros aquí reseñas completas. ¡Un chao muy grande para todos!
Debe ser legal, el autor tiene mas de 50 años muerto xD. He leído todas las historias de Sherlock Holmes, y eso del cambio brusco en la historia solo pasa en ese libro y en el "Valle del terror", las demás son investigaciones normales. Te recomiendo leer las historias cortas y el Sabueso de los Baskesville que es la mejor novela y donde Watson resulta menos inútil (al final te das cuenta de que es igual de inútil pero no importa xD).
ResponderEliminarCon respecto a las ventajas de ser invisible, pues a mi me gusto, aunque lo que me pareció realmente bueno fue la segunda parte del libro que tiene un tono como melancólico; y pues no vi el final confuso, será porque había visto la película.
¡Holaaa! Pues menos mal el cambio brusco solo pasa en este y en otro, porque la primera mitad del libro me encantó y lo leí del tirón, pero es que cuando se meten con el desierto... Buff xD Tengo planeado leerme las siguientes entregas de Holmes en inglés, a ver si puedo avanzar una página sin abrir el traductor :3
EliminarDe Las Ventajas, a mí me encantó todo, y la parte final más xD Y digo que el final es confuso porque no quedó muy claro ni explícito lo que le ''había ocurrido a Charlie'' cuando era pequeño. Me enteré por un comentario de YouTube xD
¡Holaaaaaa! Muchísimas gracias por tu nominación, de verdad :D
ResponderEliminarSiento decirte que ya me habían nominado con anterioridad, y no veo necesario volver a decir 11 cosas sobre mí otra vez xD Pero sí que podré responder a tus preguntas y ayudar a otros blogs :3
¡Chao, salutres!